Qué es el CHIP
Ruta de navegación
Qué es el CHIP?
- ¿Qué es el CHIP?
R/ El Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP) es un sistema que permite definir, capturar, consolidar y difundir información cuantitativa y cualitativa, producida por entidades públicas y otros actores, con destino al gobierno central, organismos de control y ciudadanía en general, para apoyar la toma de decisiones en materia de política macroeconómica y fiscal, así como la definición, ejecución y administración de planes de gobierno.
Está compuesto por un conjunto de procesos e instrumentos requeridos para la generación, transmisión, procesamiento y publicidad de la información pública. Además de contar con una plataforma tecnológica (hardware, software y sistemas de comunicaciones) que se utilizan para el desarrollo y operación del Sistema, tiene los más altos estándares de calidad para garantizar que el producto obtenido sea de la mayor utilidad y accesibilidad para los usuarios finales. - ¿Cuál es el objetivo del CHIP?
R/ El objetivo del CHIP es canalizar, generar y difundir información pública confiable, oportuna y completa, que busca simplificar y racionalizar los flujos, y por ser el único medio de envío, la información que se transmite es considerada de carácter oficial para cualquier efecto, facilitando la capacidad de seguimiento a las entidades gubernamentales.
- ¿Cuáles son los usuarios del CHIP?
R/ Los usuarios del CHIP son:
- La Contaduría General de la Nación - CGN: Es la entidad encargada de administrar el sistema de información y el centro de gestión del CHIP.
- Usuarios Estratégicos: Son los encargados de definir los requerimientos de información necesaria para la toma de decisiones de política macroeconómica, financiera y fiscal. Por ejemplo: el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Banco de la República, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre otras.
- Usuarios de Información: Son las entidades que utilizan la información de las categorías existentes en el Sistema, tales como: Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Departamento Nacional de Planeación (DNP), Departamento administrativo Nacional de Estadística (DANE), Ministerio del Interior, Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud y Ministerio de Cultura.
- Entidades Públicas: (Nacionales, departamentales municipales y distritales), son las responsables de registrar y reportar la información necesaria para el Sistema.
- Las universidades y los Centros de Investigación: Tienen acceso a la información relacionada con las finanzas del Estado, para sus propias necesidades de investigación, control y veeduría ciudadana.
- La Comunidad en General: Puede consultar la información del Estado, para poder ejercer su derecho de veeduría ciudadana o conocer la situación financiera de los entes estatales.
- ¿Qué información contiene el CHIP?
R/ El CHIP contiene información financiera, relacionada con la contabilidad, tesorería y presupuesto de las entidades estatales; igualmente, los estados financieros de cada una de las entidades públicas que realizan su reporte al CHIP y los informes de control interno contable. Además, el reporte de los deudores morosos del Estado, los reportes del Formulario Único Territorial (FUT), el seguimiento, monitoreo y control a los Programas de Alimentación Escolar (PAE), los recursos del Conpes Primera Infancia, el reporte al Sistema Integral de gestión y monitoreo de empresas del Estado, y el programa de saneamiento fiscal y financiero a hospitales.
- ¿La información que se envía por el CHIP es oficial?
R/ Sí. Como se mencionó anteriormente, es la única información que se considera oficial siempre y cuando el envío haya sido recepcionado de manera exitosa.
- ¿Cuáles son los componentes que integran el CHIP?
R/ El sistema de información está integrado por un conjunto de componentes, que tienen un propósito específico, estos son:
- CHIP Central: Permite la administración del sistema y de las entidades, la definición de las diferentes categorías parametrizadas por los Usuarios Estratégicos, la recepción y validación, gestión y publicación de la información reportada por las entidades.
- Web Entidad: Funcionalidad del Sistema que permite a las entidades reportantes actualizar los datos básicos de la entidad, visualizar los reportes realizados y consultar los saldos pendientes por conciliar de operaciones recíprocas con otras entidades, además, se puede descargar el CHIP Local, sus actualizaciones y ayudas.
- Aplicativo Web: Permite a los Usuarios Estratégicos la definición de las diferentes categorías parametrizadas en el Sistema, a través de la web.
- Bodega de Datos: Almacena la información histórica de las diferentes categorías de información reportadas por las entidades obligadas.
- Página web del CHIP: Permite a las entidades públicas, órganos de control y a la ciudadanía en general, tener acceso a diferentes funcionalidades del sistema CHIP y a la información reportada en las diferentes Categorías.
- CHIP Local: Permite actualizar las estructuras de los formularios que comprenden una categoría y transmitir la información después de un proceso de validación.
- Sistema de Evaluación Institucional (SEI): Permite a las entidades reportantes, entes de control y funcionarios de la CGN, realizar comparaciones y seguimiento a los valores reportados en la categoría de Información Contable Pública Convergencia frente a otras categorías del CHIP u otras fuentes de información.
- Sitio FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos): Permite a los usuarios estratégicos y de información acceder desde un equipo remoto a un servidor de datos de la CGN, para descargar la información recepcionada a través del Sistema CHIP.
- ¿Cuál es el horario de servicio del CHIP?
R/ La página web del CHIP está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para realizar consultas. En cuanto al reporte de información, se debe realizar acorde con los plazos establecidos y la disponibilidad de los respectivos actualizadores para cada una de las categorías a reportar.
- ¿Cuál es el horario de la Mesa de Servicio?
R/ La mesa de servicio atiende el servicio de soporte técnico telefónico del Sistema CHIP, de lunes a viernes (días laborales) de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en jornada continua, a través del PBX 4926400 Ext. 633.