Vigencias Anteriores
Édgar Fernando Nieto Sánchez
Octava edición - 2025
La Contaduría General de la Nación (CGN), en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Central, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT, la Universidad Libre seccional Cali y la Universidad del Valle, invita a participar en la Octava edición de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades humanas e institucionales en contabilidad pública y promover la cultura contable pública en el país.
La tercera sesión de esta edición abordará el tema "Revelaciones de información financiera sobre el clima", y se llevará a cabo el jueves 22 de mayo de 2025, de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
La Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez tiene como objetivo posicionarse como un espacio de interacción entre la CGN y la academia, para desarrollar y fortalecer las capacidades en contabilidad pública, contribuyendo a la mejora continua de la información contable y a la eficiencia en la gestión financiera pública, a través de la promoción de la cultura contable pública.
Édgar Fernando Nieto Sánchez
Séptima edición - 2024
La Contaduría General de la Nación, en asocio con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Central, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT, la Universidad Libre - Cali y la Universidad del Valle, con el objetivo de fortalecer las capacidades humanas e institucionales en contabilidad pública y construir cultura contable pública en el país, invita a participar en la Séptima edición de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez...
En la primera sesión de esta edición de la Cátedra se desarrollará el tema "La contabilidad y su importancia para la Gestión Financiera Pública"; la cual se realizará el martes 27 de agosto de 2024, en el auditorio Gerardo Molina de la Universidad Libre Seccional Cali, Campus Santa Isabel, en el horario de 6:00 pm. a 8:30 p. m.
La Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez tiene como objetivo ser el mecanismo de interacción de la CGN con la academia, para desarrollar y fortalecer capacidades humanas e institucionales en Contabilidad Pública, buscando aportar a la mejora continua de la información contable pública y a la eficiencia y eficacia de la gestión financiera pública, por medio de la cultura contable pública.
Sexta edición - 2024
La Contaduría General de la Nación, en asocio con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Central, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT, la Universidad Libre - Cali y la Universidad del Valle, con el objetivo de fortalecer las capacidades humanas e institucionales en contabilidad pública y construir cultura contable pública en el país ejecutaron la Sexta edición de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública Édgar Fernando Nieto Sánchez
Objetivo General
Instituir la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública "Édgar Fernando Nieto" como mecanismo de interacción de la CGN con la academia, con el fin de aportar a la construcción de la cultura contable pública en el país.
Objetivos Específicos
- Construir un espacio de interacción y consolidación de la comunidad académica en torno a la "contabilidad pública".
- Apoyar los procesos de educación formal en el campo de la contabilidad pública.
- Propiciar espacios de reflexión sobre temas trascendentales para la contabilidad pública.
- Promover la interacción de los estudiantes de contaduría pública, en las ciudades en las cuales se desarrolla la cátedra, con los profesionales que se desempeñan en el sector público.
- Consolidar los vínculos y convenios académicos entre las universidades y la CGN.
Versiones de la Catédra
Elemento | Contenido |
---|---|
Sexta edición - 2024 | Flayer Convocatoria . |
Quinta versión | Programa de Divulgación |
Cuarta versión | |
Tercera Versión | Contenidos Cronograma Presentación |
Segunda Versión | Contenidos Cronograma Presentación |
Primera Versión |