Contratos
Los procesos contractuales realizados por la U.A.E Contaduría General de la Nación se encuentran sometidos al régimen de contratación estatal, normatividad vigente y directrices impartidas por la Agencia Nacional de Contratación Pública-Colombia Compra Eficiente. La U.A.E Contaduría General de la Nación suscribe órdenes y contratos teniendo la modalidad de contratación.
A continuación se presenta la tabla de cuantías para la vigencia 2023, basada en la apropiación presupuestal inicial y el salario mínimo mensual legal vigente.
AÑO | 2023 |
---|---|
PRESUPUESTO | $26.381.250.000 |
SMLMV | $1.160.000 |
MINIMA CUANTÍA | Hasta $32.480.000 |
MENOR CUANTÍA | Desde $32.480.001 Hasta $324.800.000 |
LICITACIÓN | Desde $324.800.001 |
EJECUCIÓN CONTRACTUAL
A continuación encontrará los contratos suscritos por la entidad para la vigencia 2022:
¿Porque la Contaduría General de la Nación no tiene interventoría?
La Unidad Administrativa Especial Contaduría General de la Nación no tiene interventoría en razón a las funciones que desarrolla y a sus competencias, dichas competencias establecen la responsabilidad de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación de normas contables, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que constituye a la gestión de un Estado moderno y transparente y la interventoría es el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento de un contrato realiza una persona natural o jurídica, contratada para tal fin por una entidad estatal, cuando el seguimiento del contrato suponga conocimiento especializado en la materia, o cuando la complejidad o la extensión del mismo lo justifiquen esta interventoría es aplicable especialmente a los contratos de obras los cuales no son desarrollados por la U.A.E. Contaduría General de la Nación.