Direccionamiento Estratégico
El direccionamiento estratégico de la Contaduría General de la Nación (CGN) expresa las finalidades y propósitos de la entidad, consignados en sus objetivos estratégicos definidos para un largo plazo que establece la estrategia de crecimiento, perdurabilidad, sostenibilidad y, por, sobre todo, de servicio a sus clientes o usuarios. Es así como el direccionamiento estratégico es el resultado de un proceso sistemático en el que participan todas las áreas y procesos de la entidad que relaciona las oportunidades del entorno con las capacidades propias para deducir los caminos a seguir y los objetivos a alcanzar. Forjándose como el marco para los planes de cada área con un alcance mucho mayor debido a que los planes se proyectan detalladamente para cumplir las responsabilidades específicas.
Está formulado para el período 2023 -2026 y representa el desarrollo de sus procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación alineados con las políticas enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el cual se encuentra en construcción y las políticas sectoriales contenidas en el Plan de Desarrollo Administrativo (PDA).
1. Plan Nacional de Desarrollo (PND)
“ El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia potencia mundial de la vida concreta el inicio de una transición que debe desembocar en la paz total, que no es otra cosa que la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común” .
Para Consultar siga el siguiente Link: https://www.dnp.gov.co/
2. Políticas de Gestión y Desempeño Institucional
De acuerdo con lo establecido en la Decreto 1499 de 2017 , las políticas de Desarrollo Administrativo de que trata la Ley 489 de 1998, formuladas por el Departamento Administrativo de la Función Pública y los demás líderes, se denominarán políticas de Gestión y Desempeño Institucional y comprenderán, entre otras, las siguientes:
- Planeación Institucional
- Gestión presupuestal y eficiencia del gasto público
- Talento humano
- Integridad
- Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
- Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
- Servicio al ciudadano
- Participación ciudadana en la gestión pública
- Racionalización de trámites
- Gestión documental
- Gobierno Digital, antes Gobierno en Línea
- Seguridad Digital
- Defensa jurídica
- Gestión del conocimiento y la innovación
- Control interno
- Seguimiento y evaluación del desempeño institucional
Estas políticas hacen parte del Sistema de Desarrollo Administrativo y se orientan a la gestión y manejo de los recursos humanos, técnicos, materiales, físicos, y financieros de las entidades de la Administración Pública, para fortalecer la capacidad administrativa y el desempeño institucional.
Componentes
Misión
Somos la entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y trasparente.
Visión
Ser reconocidos como la entidad líder que habrá consolidado un nuevo Sistema Nacional Contable Público del país y que provea información contable oficial con calidad y oportunidad para los diferentes usuarios, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales de contabilidad que contribuya a generar conocimiento sobre la realidad financiera, económica, social y ambiental del Estado colombiano.
Código de integridad - Valores de la CGN
Los valores en una cultura organizacional son fundamentales para hacer de una entidad no solo productiva sino comprometida con sus grupos de valor.
- HONESTIDAD
- RESPETO
- COMPROMISO
- DILIGENCIA
- JUSTICIA
- TRANSPARENCIA
Objetivos Estratégicos
- Fortalecer la gestión hacia un Estado moderno y transparente, brindándole información contable de calidad.
- Posicionar la imagen de la CGN como una Entidad Técnica para lograr el reconocimiento a nivel nacional e internacional.
- Posicionar los productos y servicios de la CGN como medios de gestión de las entidades públicas y usuarios estratégicos nacionales e internacionales.
- Promover la participación ciudadana en la planeación y prestación del servicio.
- Gestionar con efectividad los recursos financieros de la entidad.
- Definir y aplicar mecanismos en pro de la mejora de la razonabilidad y utilidad de la información contable pública.
- Integrar los Sistemas de Gestión (SIGI).
- Desarrollar actividades de normalización, investigación contable y estrategias de capacitación que fortalezcan la centralización, gestión y consolidación de la información financiera, económica, social y ambiental de conformidad con el mandato constitucional y legal, contribuyendo a la generación de productos y servicios de calidad que logren la satisfacción de los requerimientos de las partes interesadas. (Objetivo 1 de Calidad).
- Mejorar la gestión de la entidad mediante una correcta planeación estratégica, adecuada administración de los recursos físicos, logísticos y financieros en coherencia con los lineamientos del Estado y con la evaluación y seguimiento permanente que promueva la innovación y el aprendizaje organizacional. (Objetivo 2 de calidad).
- Fomentar la preservación del ambiente y minimizar los impactos generados desde la Entidad, a través del desarrollo de un trabajo enfocado en la prevención de la contaminación, el ahorro y uso eficiente de los recursos naturales, el control de los aspectos ambientales inherentes a los procesos y actividades y a la protección del medio ambiente. (Objetivo del SGA).
- Promover, mantener y mejorar la salud y condiciones laborales de los servidores públicos de la UAE CGN en el desarrollo de sus funciones, mediante la identificación, valoración y control de peligros y riesgos, procurando su bienestar físico, mental y social. Así mismo la protección de los demás recursos de la entidad, acciones enmarcadas por la mejora continua y cumplimiento a la normatividad vigente aplicable.(Objetivo del SST).
- Preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de la CGN. (Objetivo SGSI).
- Promover la efectividad del Talento Humano y los programas orientados hacia su Desarrollo y Bienestar.
- Disponer de la infraestructura tecnológica que asegure la sostenibilidad de los sistemas de información de la CGN.
- Interiorizar el Direccionamiento Estratégico en los servidores públicos.
Mapa estratégico
El mapa estratégico de la CGN es el resultado de aplicar la herramienta de dirección Cuadro de mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC), que permite el seguimiento de las estrategias mediante un conjunto equilibrado de indicadores financieros y no financieros. En El es fundamental la elección correspondiente de objetivos estratégicos que se derivan de la visión y de la estrategia y se consideran los objetivos más decisivos y críticos para el éxito, relacionados con el conjunto de los indicadores y sus metas. La medición de estos objetivos se publica trimestralmente en los informes de Gestión.